Cross Oceans Free with $50+ Orders
The Fountain Tarot Deck with Guidebook - 78 Illustrated Cards for Divination, Meditation & Spiritual Growth | Perfect for Tarot Readers, Beginners & Collectors
The Fountain Tarot Deck with Guidebook - 78 Illustrated Cards for Divination, Meditation & Spiritual Growth | Perfect for Tarot Readers, Beginners & Collectors
The Fountain Tarot Deck with Guidebook - 78 Illustrated Cards for Divination, Meditation & Spiritual Growth | Perfect for Tarot Readers, Beginners & Collectors
The Fountain Tarot Deck with Guidebook - 78 Illustrated Cards for Divination, Meditation & Spiritual Growth | Perfect for Tarot Readers, Beginners & Collectors

The Fountain Tarot Deck with Guidebook - 78 Illustrated Cards for Divination, Meditation & Spiritual Growth | Perfect for Tarot Readers, Beginners & Collectors

$15.3 $27.83 -45% OFF

Free shipping on all orders over $50

7-15 days international

17 people viewing this product right now!

30-day free returns

Secure checkout

82692565

Guranteed safe checkout
amex
paypal
discover
mastercard
visa
apple pay

Description

Reseña del editor The Fountain Tarot: Illustrated Deck and Guidebook includes:• 79 silver-gilded cards with original oil paintings and die-cut rounded corners• 112-page guidebook• Holographic shimmer box with magnetic-closure and lifting ribbonThe Fountain Tarot is a bold re-envisioning of the classic tarot deck, bringing the traditional archetypes and symbology of tarot into a contemporary context. This boxed set features lush, ethereal paintings by artist Jonathan Saiz, rainbow holographic packaging by designer Andi Todaro, and an intimate guidebook by writer Jason Gruhl that teaches you how to read the cards and how to use them as a tool for introspection, empowerment, and connection.The Fountain is the unchanging, unnamable force of which everything and nothing are a part. Whether you're selecting a card to set the tone for your day, invigorate creative energy, or navigate a specific question, The Fountain Tarot helps you to unlock your deepest longings and greatest potential. Críticas “When A. E. Waite conceived of his deck with Pamela Colman Smith in the early 1900s, what he did is what the creators of The Fountain are doing today, over 100 years later. The Fountain imagery both simultaneously exhibits a timeless quality and also expresses where we are today in our spiritual journey as a global society.” —Benebell Wenn, Author of The Tao of Craft, and The Holistic Tarot (North Atlantic Books) “First conceived as a collaborative art piece by artist Jonathan Saiz, author Jason Gruhl, and designer Andi Todaro, these 79 paintings with shimmery silver-gilded edges sing with a kind of hyper-modern cosmic intelligence. The mini guidebook interweaves classic tarot themes with sacred geometry, art, psychology and technology. All in all? It’s a silvery, self-reflective, nuanced delight.”— WildUnknown.com "So lush and gorgeous. Every card feels like a refreshing spring rain, inviting you to step inside and dip yourself in its secrets. From the shiny, metallic box, to the beautiful, geometric cardbacks, to each thoughtfully-rendered painting, The Fountain Tarot has seduced me hook, line and sinker.” —twosidestarot.com “Creat[es] an atmosphere that feels timeless and modern at the same time, as though the cards can truly tell the future by calling upon some kind of evolutionary, dawns-of time understanding that exists within all of us, and all around us…” — Little Red Tarot UK, Beth Maiden Biografía del autor JONATHAN SAIZ's paintings and sculptures are in private and commercial collections worldwide and are exhibited in the US and the UK. His last series, ALKAHEST, was created during eight hermetic months on the Greek island of Mykonos. A recent commission from the Denver Museum of Nature and Science allowed him to explore his interest in the shrouded and mysterious side of history, studying ancient Roman frescoes and scarab beetles, also expanding his love for the visual and energetic possibilities of crystals and minerals. JASON GRUHL is the former executive director and founder of The Joshua School (a school for children with Autism Spectrum Disorders and Developmental Disabilities in Boulder and Denver, CO) and an educational consultant. Jason holds a Master's degree in Counseling Psychology and a Bachelor's degree in English and Psychology, and dedicates his life to self-discovery through meditation and reflection. ANDI TODARO's graphic design projects have taken her across the US and into Europe: from her recent work with MSNBC in NYC for their coverage of "The Feast," to her designs for the "Belle Epoque" and "Bollywood" Galas of the American School of Paris. Ver más

Reviews

******
- Verified Buyer
Enero de 2023: Ya llevo más de dos años con ésta baraja y sigue estando en perfecto estado. En Mayo dejé fotos del estado de la baraja después de un año de uso, cuidado al barajar y vuelta a la caja tras su uso.Nota: La baraja tiene los títulos en inglés y el libro de consulta también, es decir, que NO es multilingüe.No me cansaré de decir la buena calidad que tiene ésta baraja. Comenzó siendo un proyecto independiente por Kickstarter y terminó produciéndose en masa. La impresión es realizada en China pero mantiene los estándares de una baraja de lujo. Pocas hay en el mercado común a éste precio con ésta calidad. La impresión es buena, aunque no sé por qué, cuando se fotografían las obras y se pasan a digitalización sufren ligeras deformaciones (falta de perfecta nitidez) para ajustarse al tamaño de los naipes. Ni los plastificados de US Games, ni intermedios de AGM, ni papel de fumar plastificado de fournier o los cartones de la casa Hay, éste mazo es grueso, flexibilidad justa que mejora con el uso y un acabado mate muy bueno. Suave al tacto, buenos acabados, esquinas aceptables, estándar (todas vienen siempre con diferencias) y un buen olor.La baraja es grande y el cartonaje es grueso (de ahí que no sea suficientemente flexible), de calidad extraordinaria (creo que es difícil encontrar barajas con naipes de ésta categoria, por el gramaje grueso empleado en toda la superficie del naipe); el laminado plateado la hace difícil de barajar al principio (cuando la baraja aún no ha sido domada) cuya dificultad desaparece con el uso, pero también es de calidad y no se despega (ojo, no quiero decir que no se termine desgastando, pero yo llevo ya un año con ella y aunque las cuido mucho y barajo con delicadeza, siguen estando prácticamente intactas, salvo pequeñas imperfecciones, visibles tan sólo para el ojo crítico). Plastificado apenas perceptible (lo que tiene sus ventajas e inconvenientes: estética frente a durabilidad), más bien mate, con colores suaves y armónicos. En los menores, los naipes, según su palo, tienen de fondo el color atribuido a su elemento. También son escenas, fácilmente interpretables con un poco de ayuda del libro que lo acompaña. Es en esencia Rider Waite, pues fue concebido artísticamente partiendo de ésta baraja y otras "clones", pero hay algo muy diferente en ella, una reinterpretación en los naipes, que sin desviarse en exceso ofrecen una apariencia totalmente distinta al RW y sin embargo siguen siendo fácilmente reconocibles. Son imágenes muy frescas y modernas. Los personajes tienen caras reales (choca al principio), son superpuestas a las pinturas, pero muy originales. Hay una buena continuación entre los Mayores y los Menores, tanto en los dibujos, como en calidad de los mismos. Una cosa muy interesante de éste tarot es que los autores han rebajado al mínimo o suprimido completamente el simbolismo cristiano/católico en toda la baraja, siendo capaces de mantener el significado "espiritual" de los arcanos sin la necesidad de plasmar toda la cristianización con la que se diseñó la Rider Waite (era católico), salvo excepciones (como "El Juicio" con las trompetas o el "As de Copas" con las palomas), donde no se expresa la tendencia religiosa al estilo tradicional occidental, sino que muestra un simbolismo muy del siglo XXI, de nueva forma de entender la espiritualidad.Éstos símbolos son universales, el catolicismo los importa del paganismo y los reacomoda. Por un lado, la ausencia de éstos símbolos, si uno no los conoce de antemano en profundidad, se hace más difícil su interpretación esotérica (que no adivinatoria) y si además, uno llega nuevo a éste tarot, sin conocer bien la baraja Waite, difícilmente pueda emplearse como tarot esotérico, volviéndose más bien, de tipo adivinatorio/oracular.Al margen de éstas ausencias, la baraja muestra simbología esotérica propia del RW, algunos ejemplos son: los 4 elementos del mago, la cortina y luna de la suma sacerdotisa, la naturaleza en la emperatriz, el gato en la reina de bastos, la luz del ermitaño, los caballos en el carro, la forma triangular del 3 de oros, etc... no dejan de ser simbolismos extraídos de su predecesor: el tarot italiano y sus posteriores (Marsella).Es una baraja "algo" multi-racial (apenas significativa, pero ya hay un cambio importante respecto a la mayoría de barajas donde sólo se representa la raza caucásica) y hay un importante equilibrio de géneros (hombres y mujeres) de todas las edades. Hay desnudez en éste Tarot, pero sútil, natural, nada erotizada (manteniendo la herencia gnóstica del simbolismo de la piel como casacarón del espíritu y como el resultado del descenso del mismo a la tierra, es decir, dejando claro que es un arcano que hace alusión a algo que está ocurriendo en el ámbito terrenal).Los Mayores tienen su título en la parte superior y los Menores en la inferior. La numeración no sigue el RW sino el sistema tradicional de Marsella, la numeración clásica Fuerza y Justicia.El Tarot de la Fuente trae un Arcano Mayor extra denominado "Fountain", en alusión a su nombre y su dibujo simboliza "El Todo", el Cosmos; bueno, es una forma de aprovechar el formato de 80 cartas (78 de la baraja + 2 de presentación), donde una de las de presentación se convierte en una especie de comodín o carta extra de lectura (como no, favorable o la más favorable de todas).Las traseras tienen dibujadas figuras geométricas con tonos pastel muy interesantes y una "f" en alusión al nombre del Tarot, que permiten lecturas invertidas, porque esa letra está al derecho y al revés. También me gustaría añadir que los autores han cuidado muy mucho el simbolismo, que despojado de la rigidez, lejanía y abstracción de los dibujos clásicos, la baraja ofrece cercanía, positivismo y una reinterpretación de los Mayores mucho más accesible, comprensible y menos terrorífica. También se emplea un recurso muy interesante en toda la baraja: cuando en el arcano se hace alusión al "otro lado", dibujan un velo o neblina que divide al naipe en dos para que pueda verse que está a caballo entre dos mundos. Asimismo, las figuras son despojadas de jerarquías nobiliarias y de los símbolos y elementos atribuidos a los mismos (coronas reales, escudos, ropas aristocráticas, gestos altivos y desafiantes, etc...); en cambio, se les atribuye su "grandeza" en base a sus conocimientos, a su edad (que comprende experiencia vital) y al grado de asimilación con el elemento al que pertenece, de forma que las sotas/pajes son niños, los caballos/caballeros son hombres jóvenes, las reinas son mujeres jóvenes adultas y los reyes son hombres adultos/maduros (todos ellos, personas de hoy en día, alguien que podrías encontrarte por la calle). Las Copas son vasos, cuencos o vasijas de cristal transparente, los bastos son varas finas y rectas (como láseres), las espadas son como de hielo y los oros son labrados de oro, pues no hay una intención de hacerlo ver como una "moneda".Las cartas, con su paleta de color, dejan claro qué "fuerza" les representa y si pertenecen o no al mundo físico, mental, astral o espiritual.El Tarot de la Fuente viene en un estuche recio y magnético de mucha calidad, con un lazo para sacar las cartas con facilidad y un pequeño libro de instrucciones encuadernado, algo parco pero no insuficiente, pues describe cada escena y luego le da su significado adivinatorio tanto al derecho como al revés. Éste mazo tiene libro propio para comprar aparte, aunque es más bien una agenda de trabajo y no un libro compañero para la baraja.El producto llegó en perfectas condiciones y tienen un olor muy agradable que persiste en el tiempo (propio de barajas de calidad). Son del 2017. Como curiosidad, dado que últimamente hay una tendencia a "modificar" las barajas, éste mazo no fue concebido de forma en que pueda ser "recortado en sus bordes", ni la disposición de las traseras lo permiten ni los títulos en la delantera. No obstante los bordes casan muy bien con las imágenes, por lo que no perturban visualmente.NOTA IMPORTANTE (a tener en cuenta): Hay personas que se quejan de que las cartas se estropean al poco tiempo de su uso. Hay que tener en cuenta varias cosas:Primeramente el escaso laminado de plástico que recubre los naipes deja al cartón sin suficiente protección, sobretodo en las esquinas, que son las que más sufren. El gramaje es alto y como he dicho antes, de alta calidad, lo cual no es incompatible con ésta cuestión: a mayor plastificado, mayor protección y flexibilidad, y en éste caso, el recubrimiento es mínimo y aunque barajes con delicadeza, se van a resentir en algún momento. No obstante, he podido ver lo poco cuidadosas que son muchas personas con los tarots (muchos de los desgastes son debidos a la fuerza que se emplea para barajar, métodos inapropiados, etc... ). No es necesario someter una baraja a semejante "tute" para utilizarla.Segundo, el recubrimiento plateado de los filos es meramente decorativo, se va a ir desgastando y desapareciendo con el uso (aunque yo llevo más de un año con éste mazo y el laminado sólo ha sufrido ligeras imperfecciones casi imperceptibles a simple vista); éste tipo de acabados no son duraderos, incluso cuando tienen la calidad de éste mazo, vamos, que vas a notar ligeras imperfecciones en las esquinas de tus naipes en algún momento.Tercero: No recomiendo barajarla como una de póker (el denominado "riffle-shuffle"), aunque la baraja sí lo permite, sino de forma delicada, pues algo bueno debe ser tratado con la delicadeza que merece para que se preserve lo más nueva posible. Al principio, el tamaño puede resultarte molesto, pero con el uso, te acostumbras, pues es grande, pero no tanto como para impedir ser barajada y más, si ya has usado un RW anteriormente, pues son del mismo tamaño.No obstante muchas veces me pregunto qué hacen exáctamente algunas personas con las barajas para machacarlas literalmente en los primeros usos.Por último decir, que también hay muchas opiniones acerca de lo frías" que son las imágenes.. bueno, son opiniones igual que la mía; lo cierto es que los originales (óleos) son más coloridos; al digitalizar las pinturas, es posible que quedasen los colores más neutros y de ahí que den esa sensación... yo particularmente, las encuentro cuanto menos sugerentes y evocativas, aunque sé que eso depende de la percepción de cada uno.De toda la baraja hay muy pocas cartas, una o dos, que a mi juicio tienen menos calidad de diseño que el resto, pero es mínimo. Suele pasar en todos los mazos, donde hay cartas que te encantan y otras que no tanto, por lo que si hay una amplia mayoría, es buena señal. Creo que es una baraja totalmente diferente. No se parece en nada a otras a pesar de la "inspiración" que reciben, no se trata de otro clon.Es de las pocas barajas de nueva generación cuyo precio es parejo a la calidad que recibes. A mi me ha gustado mucho.